¿Se imagina que el queso Pategrás, clásico de las picadas pueda proteger su función cardiovascular? ¿Creería que un buen brie o camembert también sería capaz de tener un efecto antitumoral? Parece difícil de creer, sin embargo una nueva línea de quesos elaborada con la leche funcional “Noble” que se obtiene a través de una alimentación diferenciada de las vacas lecheras logra que un buen sabor no perjudique la buena salud.
Los quesos “Mamá Mecha”, además de cumplir los estándares de degustación, logran también disminuir el colesterol en sangre, entre otros beneficios. En diálogo con DocSalud.com, el ingeniero Matías Balán, uno de los propietarios Prodeo (empresa elaboradora) y Director del proyecto “Lácteos Funcionales en Chivilcoy” indicó que los logros fueron aplicados a los alimentos tras tener éxito en un ensayo experimental llevado a cabo por INTA Balcarce en conjunto con INTI Lácteos. El objetivo del estudio era investigar los efectos de la suplementación lipídica de la leche y la transferencia de las moléculas saludables a los quesos.
“Básicamente se suplantaron ingredientes de la alimentación de las vacas lecheras con derivados de aceite de oleaginosas más una baja dosis de aceite de pescado, logrando así modificar el perfil de los ácidos grasos que componen la grasa de la leche”, explicó Balán para luego agregar que de esa forma “se redujo la cantidad de ácidos saturados perjudiciales que elevan tanto el colesterol total como el malo (LDL) y se elevó la concentración de los ácidos vaccénico y linolreico conjugado, ambos con propiedades protectoras de la función cardiovascular y efectos antitumorales”.
La línea, que se completa con las variedades Reggianito, Provoleta, Sardo, Dambo y Port Salut, fue presentada recientemente en Chivilcoy y en palabras de Balán, de a poco se van sumando puntos de venta en la Provincia de Buenos Aires y en Capital Federal. Sus precios no son más caros que los de un queso de primera marca, pero no sólo el costo no varía, sino que tampoco lo hace su sabor. Es que un panel entrenado de degustación compuesto por integrantes de INTI y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires determinó que los productos conserva las “características organolépticas” de sus pares más grasosos, es decir, apariencia, textura y flavor (gusto más aroma).
Con los mismos efectos beneficiosos para la salud, buscan ahora lanzar leche pasteurizada y manteca. Ambos, al igual de los quesos, con un 50% menos de grasa saturada.