Un ácido nucleico protege a monos del virus del ébola

Se trata de los oligómeros de morfolino. El tratamiento con la sustancia mostraba efectividad después de una hora de la aplicación del virus, por lo que se piensa que podría ser usado como método de emergencia.

Análogos de ácido nucleico empleados normalmente para modificar la expresión genética consiguen inmunizar a los primates de los letales efectos del virus del ébola, según publica esta semana la revista «Nature Medicine».

Se trata de las substancias conocidas como oligómeros de morfolino y aunque no han sido aún probadas en voluntarios humanos, este hallazgo abre las puertas a futuros tratamientos en personas.

No existen vacunas ni tratamientos terapéuticos contra un virus tan patógeno como el Ébola y el de Marburgo, que causan una fiebre hemorrágica con tasas elevadas de mortandad.

Un grupo de investigadores del Instituto Militar de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas de EEUU (USAMRIID) descubrió que la inyección de esos oligómeros para atacar los genes virales evitaba el fallecimiento de los simios.

 

Los animales se veían protegidos de una eventual infección incluso si el ácido se les suministraba una hora después de su exposición al virus, lo que indica el potencial de esa substancia como tratamiento de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí